¿Cuánto puede durar la presión que están sufriendo los mercados emergentes?

Peter_Marber_HSBC2012
Imagen cedida

¿Cuánto puede durar la presión que están sufriendo los mercados emergentes? Esta pregunta es el eje central de las reflexiones de dos expertos de Natixis Global AM: Peter Marber (en la imagen), responsable de mercados emergentes de Loomis Sayles, y Philippe Waechter, economista jefe de NAM. "Los mercados emergentes no son todos iguales", comienza Marber, que cree que ahora estamos viviendo la "Globalización 2.0" (para él, la "Globalización 1.0" comenzó en 1998 con la crisis asiática y la devaluación del rublo ruso). Esta segunda fase del ciclo no ha acabado, y está contribuyendo a que los inversores abandonen la percepción de los emergentes como un único bloque y comiencen a diferenciar entre los países que han realizado reformas y saneado sus cuentas y aquellos que no. El responsable de Loomis Sayles prefiere centrarse en las áreas del mercado emergente que ofrecen oportunidades y buenos fundamentales, como Singapur, México y Corea del Sur.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.