Invertir en emergentes: ¿es mejor seguir el modelo clásico orientado a un índice o limitar la volatilidad?

Inversor
Artemuestra, Flickr, Creative Commons

El índice MSCI Emerging Markets terminó 2013 con pérdidas del 2,27%, frente a las ganancias del 27,37% del MSCI World. Este año también se presenta duro para los mercados en desarrollo, con la suma de eventos inesperados en Ucrania y Rusia, Argentina, Turquía y Tailandia, además del conjunto de naciones emergentes -equivalentes al 25% del PIB mundial- que afrontan procesos electorales este año. Alexander Tavernaro, gestor senior de Invesco AM, y Julian Keuerleber, gestor asociado de la firma americana, constatan que “muchos inversores se sienten inquietos” con el cambio del entorno para las bolsas emergentes, pero creen que “esto no resta valor a la posibilidad de que los mercados emergentes se comporten mejor que los países industrializados, pero pagando el precio de una volatilidad más elevada”.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.