El cambio político en Latinoamérica como tema macro de inversión: los casos de Argentina y Brasil

Bandera_Argentina

El retorno de Argentina al mercado de deuda por primera vez en 15 años ha dejado varios titulares para la historia. La primera, que el país consiguió colocar 16.500 millones de títulos con duraciones a tres, cinco, diez y treinta años a una tasa media del 7,14%. No obstante, la demanda de los inversores fue tan colosal que las ofertas llegaron a ascender a 68.600 millones de dólares, casi el cuádruple de la deuda vendida. El segundo titular es todavía más relevante: gracias al éxito de la subasta, el país ha conseguido saldar la deuda con sus acreedores, al entregarles 9.300 millones de euros. De esta forma, Argentina consigue poner el punto final a los efectos del “corralito” de 2001 para su economía.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.