El mercado alternativo de renta fija está a punto de dar el pistoletazo de salida. Tras su aprobación por la CNMV, la circular que lo regula estará lista en julio y las primeras empresas podrían empezar a cotizar en otoño. A unos meses de su puesta de largo, los expertos hacen cábalas sobre la tipología de empresas y las rentabilidades que ofrecerán a los potenciales inversores. Y las conclusiones son atractivas: la rentabilidad media esperada para las emisiones se sitúa cerca del 7%, en el 6,86% (ver tabla), según el estudio "Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) como apoyo a los problemas de financiación de las pymes en España", realizado por el Departamento de Investigación del IEB y Axesor, la primera agencia de rating española.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.