Entre ellos se repiten la gestión discrecional de carteras, los fondos de renta fija, los vehículos alternativos y algunos temáticos. Repasamos cuáles serán sus prioridades.
Estos son los productos y servicios que van a impulsar las 10 grandes gestoras españolas en 2024
Los servicios de gestión discrecional y fondos con estrategias que puedan combinar renta fija y renta variable son las soluciones que podrán sacar un mayor partido para el cliente y partícipe en el 2024. Gracias a su flexibilidad en universo de activos disponibles y bandas de exposición podrán recoger mejor los frutos del 2024, apoyados por un entorno más normalizado en términos de correlación en términos de renta fija y variable. De manera consecuente, en el 2024 esperamos impulsar la amplia gama de soluciones de gestión discrecional y fondos de inversión con estas características que tenemos.
1/10La renta fija de calidad a corto plazo, en máximos de rentabilidad de los últimos 17 años, seguirá siendo una atractiva oportunidad de inversión para el ahorrador más conservador y para poder invertir en bolsa en carteras o fondos mixtos combinando bolsa y renta fija. Otra de nuestras prioridades para 2024 será el servicio de gestión discrecional. El pasado año dimos un paso adelante con la transformación y evolución de nuestro servicio core de carteras gestionadas dando lugar a Mi Cartera Selección, servicio para cualquier perfil de clientes en el que combinamos la gestión propia de nuestro equipo con algunas de las mayores gestoras internaciones mediante modelos de asesoramiento o mandatos. Además, iremos adaptando la oferta en función de la evolución de los mercados y la demanda de los clientes.
2/10Las soluciones de gestión discrecional de carteras seguirán teniendo un papel central en nuestra oferta, bien bajo modelo contrato de cartera o bien bajo formato fondo de inversión de asignación de activos. Aquí es, sin duda, donde más aportamos al cliente con nuestra gestión activa y profesional y donde más puede beneficiarse tanto de nuestras potentes capacidades de asset allocation y de gestión de los distintos activos subyacentes, como de nuestra selección de fondos internacionales, que utilizamos para implementar algunas de nuestras ideas de inversión y para lo que nos apoyamos en el conocimiento y experiencia del equipo especializado de BBVA Quality Funds. De esta manera, el cliente se beneficia de lo mejor de ambos mundos, las capacidades de BBVA Asset Management y, adicionalmente, las mejores capacidades de otras gestoras internacionales seleccionadas.
Por otra parte, mientras los tipos de interés sigan siendo interesantes, no descartamos seguir ofreciendo productos destinados a aprovechar las oportunidades en el ámbito de las carteras de renta fija a vencimiento, así como en el de la gestión activa de carteras diversificadas de renta fija en sentido amplio (gobiernos, crédito…) . Por último, esperamos también un creciente interés por las soluciones de inversión sostenibles, donde también estaremos ofreciendo nuevos productos, y en mercados privados, donde continuaremos con nuestra oferta de soluciones que combinan capacidades propias y de terceros.
3/10Tras las fuertes entradas en deuda pública que hemos tenido este año, el objetivo de 2024 es el de aumentar la diversificación de las carteras de nuestros clientes. O bien dentro de la renta fija, ampliando el abanico de activos y alargando los vencimientos; o bien, impulsando las aportaciones a carteras perfiladas que en el medio plazo siempre han obtenido un rendimiento superior. Las perspectivas para estas carteras para los próximos años son muy optimistas: la parte de renta fija dará ese soporte a las rentabilidades tan necesario para que muchos clientes duerman tranquilos y puedan invertir en renta variable.
4/10Nosotros creemos que la mejor inversión es a través de una cartera muy diversificada en cuanto a tipos de activos. En este sentido, recomendamos a los clientes que busquen el asesoramiento de un profesional, que les asignará una cartera adecuada a su perfil de riesgo y su horizonte de inversión. Kutxabank Gestión asesora a Kutxabank en la Gestión Discrecional de Carteras y estamos recomendando sobreponderar los activos de renta fija e infraponderar ligeramente la renta variable.
Sin embargo, destacaría el fuerte esfuerzo que estamos haciendo para incorporar factores de Inversión Socialmente Responsable en nuestros procesos de inversión de todas nuestras carteras. Después de una año de rentabilidades negativas en los fondos sostenibles, nosotros que tenemos un posicionamiento basado en la convicción a largo plazo, pensamos que gracias a ellos conseguiremos una mejor combinación en el binomio rentabilidad/riesgo. Y lo hacemos no sólo integrando variables medioambientales, sociales y de gobernanza en las decisiones de inversión por motivos fundamentales, sino también a través del dialogo con las compañías y el voto en las juntas de accionistas.
5/10Como siempre, nuestro objetivo se centrará en impulsar aquellos vehículos y servicios que den respuesta a las necesidades de nuestro socio Banco Sabadell y de sus clientes. A pesar del desplazamiento hacia abajo de las curvas desde finales de octubre, los tipos se sitúan todavía muy por encima de los niveles que tuvieron durante casi diez años hasta 2022, y los activos de renta fija mantienen un gran atractivo. Por tanto, las soluciones de renta fija, sobre todo las centradas en los tramos cortos y medios de las curvas en formato Buy&Watch, continuarán teniendo un papel destacado en nuestra oferta durante 2024.
Por otro lado, somos unos firmes defensores de las soluciones de inversión con asset allocation incorporado en cualquier entorno de mercado; más aún en un año 2024 en el que será necesario hacer giros bruscos en el posicionamiento de las carteras. Nuestros Fondos InverSabadell y perfilados (con el flagship Sabadell Prudente) y el servicio de gestión discrecional de carteras que gestionamos para Banco Sabadell son una buena muestra.
Y los fondos temáticos como Sabadell Economía Digital o Sabadell Economía Verde, debe tener siempre presencia en las carteras para ganar exposición a las grandes temáticas que impulsan el crecimiento económico a largo plazo. Todo ello con los elementos ESG que en Sabadell Asset Management, y en todo el grupo Amundi, tenemos integrados en el proceso de inversión, y sin olvidar las alternativas que incorporan un nivel de compromiso responsable especialmente reforzado.
6/10Los fondos buy and hold, los fondos perfilados, multi-activos y geográficamente globales, fondos de renta variable europea y la gestión discrecional de carteras.
7/10En términos generales, vemos una buena oportunidad en nuestra gama de fondos de renta fija donde el carry de partida de las carteras es muy elevado y compensaría sobradamente la posible volatilidad que pudiera darse en los tipos de interés y, en consecuencia, en las valoraciones. Por otra parte, de cumplirse el próximo año el escenario de bajadas de tipos, la rentabilidad potencial adicional, dados los incrementos que se han ido haciendo en las duraciones de los fondos, sería muy atractiva. En renta variable, teniendo en cuenta el momento de valoración y que nos dirigimos hacia un entorno con tipos reales estructuralmente más elevados, creemos interesante potenciar fondos que generan carry y también aquellos que apuestan por grandes tendencias estructurales de largo plazo, como nuestro fondo de dividendos europeo o nuestro fondo de megatendencias.
8/10Para los clientes con un perfil conservador, los fondos de renta fija que están ofreciendo rentabilidades muy atractivas dado que gran parte de la cartera se ha ido renovando a los tipos actuales y para aquellos que estén dispuestos a asumir un poco más de riesgo fondos mixtos con predominio de renta fija. En general, carteras diversificadas y globales que puedan aprovechar las oportunidades que se vayan presentando. En un escenario de mayor incertidumbre sobre la evolución de la economía como el actual, la diversificación y una gestión activa son de vital importancia.
9/10Queremos seguir impulsando los fondos de inversión de renta variable, segmento en el que contamos con una gama de vehículos con muy buenos resultados. Igualmente, vamos a seguir potenciando nuestros fondos de renta fija. También seguimos viendo buenas oportunidades en la deuda subordinada. Asimismo, vamos a continuar impulsando nuestro servicio de gestión discrecional de carteras de fondos, nuestro negocio de pensiones y nuestros productos alternativos.
10/10