José Couret, Managing Director de Lombard Odier en España, afirma que están evaluando posibilidades pero destaca la dificultad de encontrar banqueros de calidad. Couret, que participó en la más reciente mesa redonda del Think Tank de BNY Mellon, reflexiona sobre el impacto que la entrada en vigor de MiFID II supondrá para el sector. "Lo […]
José Couret, Managing Director de Lombard Odier en España, afirma que están evaluando posibilidades pero destaca la dificultad de encontrar banqueros de calidad.
Couret, que participó en la más reciente mesa redonda del Think Tank de BNY Mellon, reflexiona sobre el impacto que la entrada en vigor de MiFID II supondrá para el sector. "Lo difícil es saber cómo se va a reconvertir la industria en tres años. MIFID II tendrá un impacto en clientes gestionados, clientes asesorados y clientes que buscan ejecución only. Estos últimos tendrán la competencia de los discount brokers, y para aquellos que hagan mucho trading, van a ser el canal preferente porque buscarán ahorrar en comisiones. El cliente español es muy sensible a comisiones".
Implicaciones regulatorias: el cobro por asesoramiento y retrocesiones
"En lo que respecta a gestión y asesoramiento, el entorno MiFID cada vez lo hace más complicado. Lombard Odier en Madrid ya es “fully compliant” MiFID. Esto nos obliga a tener un abanico muy amplio de productos para poder incluirlos en carteras gestionadas o asesoradas. Requiere poner en marcha una maquinaria importante de análisis y control de riesgos que encarece el modelo de negocio. Esto se tendrá que trasladar en comisiones, siendo ésta una situación que todavía no se ha dado en España pero que va a venir".
"Los fondos Lombard Odier ya tienen registradas las clases
M, sin retrocesiones. Hemos sido de los primeros que lo hemos hecho. Por lo tanto, hemos tenido que ajustar nuestras comisiones. En Madrid, el 80% de los activos que tenemos son gestionados".
El uso de canales indirectos: agentes y EAFI
"Nosotros no tenemos desarrollado todavía en España el canal externo. Es un canal muy importante, y estamos evaluando posibles oportunidades en este sentido. No obstante, con la introducción de MIFID II, puedes tener conflictos cuando lo que quiere hacer una EAFI difiere de los productos que tienes autorizados".
El fichaje de banqueros... ¿continuará?
"No es tan sencillo encontrar banqueros buenos, porque los banqueros buenos de verdad prefieren no correr el riesgo
de cambio. No es fácil encontrar un banquero bueno que encaje con nuestra filosofía de negocio y que esté dispuesto a moverse".
Think Tank BNY Mellon
Producido por Funds People en asociación con BNY Mellon Investment Management, Think Tank BNY Mellon es una iniciativa pensada para profesionales del sector, durante la cual se tratarán temas de interés en el marco del desarrollo de negocio.
Si hay algún tema en concreto que le preocupe o si le gustaría preguntar algo a los participantes del Think Tank, puede enviar sus preguntas, comentarios y sugerencias a la dirección de correo [email protected] y en la próxima mesa redonda daremos respuesta a sus inquietudes.