El patrimonio asesorado por las EAFI ha aumentado un 42% en un año, hasta los 16.900 millones de euros, que corresponden en su amplia mayoría a clientes profesionales, según los últimos datos de CNMV. Además, en los últimos tres años han surgido más de 70 empresas de asesoramiento independiente –en concreto, 74- y el crecimiento sigue su curso. Las EAFI actualmente aprobadas coindicen en señalar que la figura es una necesidad dentro del sector de asesoramiento financiero y por tanto, el número de entidades y de patrimonio que gestionan no puede sino crecer. Sin embargo, existen discrepancias con respecto a la velocidad de ese proceso, que pasará también por movimientos de racionalización y consolidación mediante bajas -la primera de las cuales ya se ha producido con la baja de José Carlos López Moraleja, aprobado con el número 23- y fusiones. Mientras algunos consideran que tendrá que pasar mucho tiempo para que el cliente español acepte la figura y se acostumbre a pagar por el asesoramiento independiente, otros hablan de un crecimiento importante en los dos próximos años. Lo que parece claro es que de aquí a 2012, el número se podría acercar al centenar, con una cuota de mercado que desde el actual 3% podría situarse entre el 5% y el 15% según las estimaciones de las propias EAFI consultadas por Funds People.
Las EAFI crecerán pero ¿a qué ritmo?

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.