Los mercados marcarán el crecimiento de las pensiones a corto pero no a largo plazo

de an sun 46kSHMAbCeM unsplash

"El crecimiento del patrimonio de los planes de pensiones vendrá más del mercado que de las aportaciones". Es una idea que empieza a oírse con fuerza en foros de expertos, como el recientemente organizado por Mercer sobre pensiones o la última conferencia de prensa de Inverco. Las cifras también corroboran esa afirmación: en los últimos 11 años los flujos de entradas netos (contando aportaciones y prestaciones) se han reducido en un 85%, desde los 7.000 millones de euros captados en el año 2000 hasta los poco más de 1.000 millones de 2011. Esa caída se ha dejado sentir en todos los sistemas: en los de empleo han bajado el 88%, pasando de 4.200 milones a apenas 500 millones en 2011, en los del sistema individual se han reducido en un 82%, desde 2.800 milloes a sólo 500 millones a cierre del año pasado, mientras los planes del sistema asociado han visto las aportaciones netas reducidas a cero en el mismo periodo, desde los 57 millones del año 2000, según datos de Inverco.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.