Funds People continúa la cuarta entrega del serial en el que pregunta a esta figura por distintos aspectos de su trabajo. En esta ocasión, si miran estrategias menos líquidas (productos de capital riesgo, inversiones vinculadas a infraestructuras, etc.) para construir sus carteras.
La entrada en vigor de MiFID II obliga a muchas gestoras a buscar fondos de terceros que distribuir. Lo que pone de relevancia una figura: el selector de fondos. Funds People continúa la cuarta entrega del serial en el que pregunta a esta figura por distintos aspectos de su trabajo. En esta ocasión, si miran estrategias menos líquidas (productos de capital riesgo, inversiones vinculadas a infraestructuras, etc.) para construir sus carteras.
Allianz Popular
Sonia de las Heras, Head of Multimanagement
Por el momento no estamos analizando estrategias menos líquidas, nuestros fondos requieren la máxima liquidez y el flujo constante de fondos no nos permite reducir dicha liquidez. Creemos que todavía podemos encontrar valor en los activos más líquidos.
Andbank
Javier Velasco, responsable de selección de Fondos
Sí, y cada vez más. Pensamos que este tipo de estrategias en los últimos años ha crecido mucho por varias razones (diversificación, atractivos perfil riesgo/rentabilidad) aportando un valor añadido a nuestros clientes. Si bien hay que destacar que este tipo de estrategias conlleva un análisis extra por el tipo de activo que es, más complejo que los activos tradicionales
Arcano
Ion Zulueta, Responsable de Selección de Fondos de Arcano
Sí, el asesoramiento y gestión del patrimonio de nuestros clientes implica para Arcano invertir su dinero también en activos reales (más allá de lo que constituyen los activos financieros líquidos), de cara a maximizar la diversificación del riesgo, así como la captura de un abanico más amplio de oportunidades. La inversión en activos inmobiliarios la realiza un equipo interno del Family Office que cuenta con el apoyo de miembros especializados de las áreas de Asset Management y Banca de Inversión, además de un asesor externo. Las inversiones en Capital Riesgo, Infraestructuras y deuda privada las realizamos a través de fondos y en ocasiones fondos de fondos de cara a minimizar riesgos.
Bankia AM
Álvaro Martín Sauto, director de Retorno Absoluto
Dependiendo del vehículo que vaya a invertir en esas estrategias lo analizamos o no. En el caso de los productos perfilados con una mayor liquidez es difícil acometer inversiones vinculadas a esos tipos de activos, aunque con los tamaños que empiezan a tener algunos de estos vehículos empieza a ser atractivo invertir una parte pequeña de la cartera a productos menos líquidos. En los fondos de pensiones tienen su atractivo y, por este motivo, es ahí donde mayormente tomamos decisiones de inversión de este tipo. Desde luego, son una forma muy interesante de descorrelacionar los rendimientos del comportamiento tradicional de los mercados. Por este motivo siempre están en nuestro radar.
Ibercaja Gestión
Pedro Lacambra, responsable de Renta Variable y Arquitectura Abierta
Sí que realizamos inversiones en estrategias menos líquidas, centrados en productos de capital riesgo. También en infraestructuras, inmobiliario, deuda privada...
Imantia Capital
Francisco Blasco, responsable de Fondos de Fondos y Renta Variable
Sí, analizamos casi todas las estrategias que puedan aportarnos rentabilidad con riesgo reducido y puedan adoptarse en nuestros fondos porque la política de inversiones lo permita.
Renta 4 Gestora
Antonio González Sanz, MFIA , Gestión de Activos
Para construir las carteras usamos principalmente fondos líquidos. Cada vez vemos más oferta de estrategias menos líquidas que analizamos según las necesidades de cada cliente.
Sabadell AM
Félix Sánchez, director de Inversiones Multimanager
Dentro de nuestros fondos de fondos perfilados y del servicio de gestión discrecional de carteras BS Fondos Gran Selección sólo invertimos en fondos Ucits con liquidez diaria. No obstante, Sabadell Asset Management gestiona vehículos menos líquidos para nuestros clientes más sofisticados, como son nuestros Fondos de Fondos Hedge (Sabadell Select Fund of Hedge Funds, SICAV y Sabadell Selección Hedge Top, IICIICIL), nuestro Fondo de Fondos de Venture Capital (Sabadell Selección Ventures I, FCR), y nuestro Fondo de inversión directa en infraestructuras Parking Rotación Capital FCR.
Santander AM
Marta Pérez Cogollos, Lead Research Analyst Equities
En nuestro equipo hay personas que se dedican a considerar estrategias ilíquidas. Como consecuencia de la iliquidez, no todos los interlocutores con los que trabajamos pueden emplear estos productos, así que en este caso la selección se hace a medida de las necesidades.