Ponemos nombres y apellidos a más de 70 mujeres gestoras de fondos españoles coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer.
La participación de mujeres en la industria financiera sigue siendo todo un reto para el sector. No tanto cuando se habla de número de mujeres en la industria en términos generales sino cuando se analiza la proporción de mujeres que alcanzan puestos directivos. La gestión de activos no es la excepción. Según un informe publicado por la CNMV hace un par de semanas, en el caso de las SGIIC, los hombres ocupan el 82 % de los puestos en los consejos, mientras que las mujeres representan apenas el 18 %. Esto en un sector en el que según los datos de la Memoria Social del sector que publica Inverco y del que se hace eco la CNMV, el 48 % de los trabajadores son mujeres.
En ese artículo no se incluyen los datos de mujeres gestoras de fondos que hay en España pero un informe publicado por Morningstar hace algunos años cifraba en torno al 14% el porcentaje de fondos españoles en manos de gestoras mujeres. En FundsPeople se ha preguntado directamente a las gestoras de fondos españolas – se ha lanzado una petición a aproximadamente las gestoras con al menos 100 millones de euros- por los nombres y apellidos de las mujeres gestoras de sus casas y los fondos que gestionan. No están todas las que son (no todas las gestoras ha accedido a la propuesta) pero sí son todas las que están y se les ha querido así dar una visibilidad especial coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer.
En líneas generales, cuanto mayor es la gestora, mayor es el número de mujeres gestoras al frente de algún fondo. Destacar a este respecto a gestoras como CaixaBank AM o Santander AM, con 26 y 12 gestoras mujeres al frente de fondos (no se incluyen las gestoras de carteras), respectivamente.
En el caso de CaixaBank AM, las mujeres al frente de la gestión de un fondo son: Agnieszka Suplat, Antonia Conde Frontelo, Arántzazu del Pie Romero-Hombrebueno, Begoña Asensio Castello, Belén Álvarez Pérez, Carmen Lumbreras de la Gandara, Cecilia Salvador Mas, Elena Martín Torres, Helena Marino del Saz, Itziar Puell Gómez de Salazar, Itziar Saez García, Laura Lacalle, María Antonia Muñoz Rodriguez, Maria Carmen Pinyol Garro, María de la Sierra Sánchez Serrano, Maria Jesús Martinez Pardell, María Rivas RodrÍguez Grandjean, Maria Teresa Redondo Domingo, Maria Visitación González Jiménez, Mariela Palomera Vicente, Patricia Pomares Fernández, Paz de Sebastián Plaza, Rosimeyre Diogenes Vieira , Silvia Luaces Bustabad. , Ana Besada y Susana Sánchez. Entre todas ellas gestionan o cogestionan 76 fondos de la gestora, el 67% del total de la oferta.



























En lo que se refiere a Santander AM, en la gestora trabajan en los equipos de gestión de fondos (no se incluyen las gestoras de carteras) Nerea Heras, Belén Sánchez, Paula Megía, Carmen Borondo, María Contreras, Alicia Estebán, Rocío Maldonado, Leticia Santaolalla, y Lola Solana. Entre todas gestionan 15 fondos además de las gamas de gama Santander Select, la gama Santander Gestión Global, la gama Santander Private y la gama Santander PB, en el caso de Nerea Heras, y de las gamas de Santander Sostenible de Renta Fija y la gama Santander PB Target, en el caso de Carmen Borondo. Profesionales que se suman a otras gestoras mujeres especializadas en mercados privados como son Natali Giocheva, Patricia Lapresa y Marta Domenech.












En Mutuactivos, cuentan con ocho mujeres en sus equipos de gestión. Según explica la gestora de Mutua en el equipo de renta fija, hay tres mujeres: María Portillo, Erika Vidal y Rebeca Martínez de Paz que cogestionan todos los fondos de renta fija y mixtos. En el equipo de Asset Allocation está Cristina Álvarez Llamas y en como gestora de la mesa de ejecución, Esther Álvarez. Todas ellas son gestoras de más de 30 fondos de inversión de la gestora. En el equipo de inversiones alternativas hay además otras cuatro gestoras: Jocelin Razo, Janire Goikoetxea, Cristina Elio y Beatriz Sánchez.









También en Ibercaja Gestión cuentan con muchas gestoras principales de fondos en su equipo. En concreto, cuenta con cinco gestoras de fondos: Miriam Fernández, María Sampériz, Beatriz Catalán, directora de inversiones de la gestora, Amelia Benito y Cristina Gavín. Todas son gestoras principales en 38 fondos en total, abarcando tanto áreas de renta variable como renta fija o mixtas.
Una gestora menos, cuatro, son las profesionales que gestionan fondos en Sabadell AM. En sus manos están un total de siete fondos de los 56 fondos con los que cuenta la gestora. Los nombres de las gestoras son Maria Teresa Tobar , Naiara González , Sara Llorca y en la parte de capital riesgo, Anna Serafini.









También son cuatro las gestoras en el equipo de Gescooperativo. Se trata de Silvia Franco, Silvia Navas y Leticia Montesino, además de Beatriz Gutiérrez, directora de inversiones de la gestora.
En EDM, gestora participada por Mutua, tres son las gestoras mujeres de la firma y entre las tres gestionan un total de 12 de los 19 fondos que ofrece la gestora: Beatriz López , Mariona Selva y Karina Sirkia.









También tres, son las gestoras mujeres que trabajan en la gestora Renta 4: Carmen García Navarro, gestora de fondos de renta fija , Elena Rico, gestora de Renta 4 Megatendencias Salud y Biotecnología y Beatriz Pérez Solana, gestora de Renta 4 Megatendencias Medioambiente. Y también son tres las gestoras que trabajan en Fonditel, donde la gestión de fondos se hace en equipo. Sus nombres son Paloma Lorenzo, gerente de Renta Fija, Conchi Melero, gerente de Activos Alternativos y Estefanía Helguero, gestora de Activos Alternativos. E igual número de gestoras mujeres hay en UBS WM: Patricia López del Río, responsable del equipo de renta variable, Cristina Caamaño, gestora de renta fija y Rosario Caballero.
En el caso de Welcome AM, subrayar los nombres de Inés Lucaya Castán y Victoria Coca Barrionuevo, gestoras en dos de los tres fondos que comercializa la gestora: Wam duración 0-3 y WAM High Conviction FI, y dos mujeres gestoras son también las que trabajan en GVC Gaesco: María Morales, con seis fondos a su cargo todos ellos centrados en renta fija y Ana Batlle, con cuatro enfocados en el retorno absoluto.
Por su parte en Caja Ingenieros y Abante también cuentan con una gestora a manos de dos fondos respectivamente. En el primera caso, se trata de Elisabet Oter, con fondos como CI Environment ISR y CdE ODS Impact ISR, y en el lo que se refiere a Abante, es Marta Campello quien está al frente de productos como Abante Asesores Global y Abante Equity Managers.
En Trea AM, destaca sobre todo la presencia de Ascensión Gómez, directora de inversiones de renta fija y gestora principal de 12 fondos de Trea AM, además de varios fondos de pensiones. Y en Kutxabank Gestión, el equipo de inversión gestiona el conjunto de fondos. Destacan dentro de ese equipo a Ana Lanz, responsable de Crédito, que gestiona los fondos de renta fija, junto a otras dos personas. Por último, mencionar también a Ghezlane El Khourouj, gestora del fondo Best Manager Selection de Amundi Iberia.














