Por qué es importante la formación continua en el sector financiero: Santiago Satrústegui (EFPA España) responde

esg-analisis-estudio-metodologia
Plush Design Studio on Unsplash

La implementación en toda Europa hace ahora dos años de la Directiva conocida como MiFID II trajo consigo muchos cambios en la industria del asesoramiento financiero. Uno de ellos fue la obligación de que todo aquel profesional que se dedique a la comercialización o asesoramiento de productos financieros está obligado anualmente a cumplir con una serie de horas de formación continua en este campo que ascienden a 20 horas anuales en el caso de los profesionales que se dediquen a labores de información y de 30 en el caso de los profesionales que se dediquen también al asesoramiento de producto.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.