Un grupo de vehículos que destacan en las categorías de renta fija euro, mixtos, renta variable europa y renta variable global. La firma de análisis no encuentra ningún producto destacado en renta variable española.
Un año más, los premios de Morningstar tienen un toque crítico con los planes de pensiones. Tal y como mostró la firma de análisis, son la inmensa mayoría de los planes con un índice comparable e historia a cinco años que no logran batir al índice y sólo unos pocos los que exceden la rentabilidad del mismo. Incluso en categorías como la renta variable americana, no encuentran ningún fondo que haya batido al índice, hito que solo superan cuatro en la renta variable europea.
Esta situación, critica Javier Saenz de Cenzano, director de Análisis de Fondos en EMEA, “es fantástica para las gestoras que han seguido cobrando comisiones, pero un desastre para los inversores”. Desde su punto de vista, la solución estaría en abrir la competencia a entidades internacionales.
Este año, de las cuatro categorías elegibles al premio, una quedó desierta este año. Aunque en las anteriores entregas de premios hubo planes premiados, la agencia de calificación no encontró un vehículo destacado en la categoría de renta variable española. “No hay ninguno con buena rentabilidad en el último año, consistente en el tiempo, que bata a la categoría de fondos comparables y que tenga el mismo gestor en este periodo de tiempo”, señala Saenz de Cenzano.
Para encontrar los mejores planes de pensiones cada año, el equipo de analistas de Morningstar sigue una metodología en la que se enfatiza en el análisis de los resultados ajustado el riesgo en cada categoría a un año, aunque también se tienen en cuenta periodos más largos, a 3 y 5 años. Ver aquí el procedimiento completo.
En este sentido, cuatro categorías cuentan ya con un ganador. Conoce a continuación en que invierte cada uno de ellos y a cargo de quien corre la gestión del mismo.
Renta Fija Euro
Plan de Pensiones Premiado: BS Plan Renta Fija
Gestora: Bansabadell Pensiones
Gestor: Josep Sentís (Equipo de Inversiones de Seguros y Pensiones de Sabadell Asset Management)
Patrimonio: 82,5 millones; 31.500 partícipes
Lanzado en 2002 y gestionado desde 2004 por Jorge Bentué, invierte principalmente en deuda soberana de la eurozona (Alemania, Italia y España, principalmente) y en deuda corporativa denominada en euros de emisores europeos o norteamericanos. El año pasado terminó por encima del 2% de rentabilidad, según datos de Morningstar.
Mixto
Plan de Pensiones Premiado: Futurespaña Ahorro Previsión
Gestora: Caja España Vida (Aviva)
Gestor: Alfonso Benito
Patrimonio: 11,9 millones; 620 partícipes
Aviva gestiona este plan de pensiones lanzado en 1997de renta variable mixta para Caja España, un vehículo que centra entre un 30% y un 75% de su cartera en renta variable europea y que, para la parte de renta fija, utiliza otros fondos de la firma y exposición directa a deuda gubernamental y corporativa en euros. Según datos de Morningstar, Aviva Retorno Absoluto y Aviva Espabolsa eran sus principales posiciones a finales de 2016, un año en el que alcanzó un 5,4% de rentabilidad.
Renta Variable Europa
Plan de Pensiones Premiado: OpenBank Renta Variable Europa
Gestora: Santander Pensiones
Gestor: José Antonio Montero de Espinosa
Patrimonio: 13,5 millones; 11.100 partícipes
Fundamentales, ventajas competitivas y balances saneados son los puntos que José Antonio Montero de Espinosa analiza para seleccionar una cartera concentrada de compañías de alta capitalización que componen este plan de pensiones, que utiliza al el Dow Jones Eurostoxx 50 como índice de referencia. A finales del año pasado, casi un 86% de la cartera estaba concentrada en empresas europeas y un 8,5% en españolas. Según Morningstar, por sectores, el financiero acapara el mayor interés, al reunir más de un 30% de la cartera este sector. Banco Santander y BNP Paribas eran sus principales posiciones. Terminó el año con un 7,5% de rentabilidad.
Renta Variable Global
Plan de Pensiones Premiado: Mundiplan Audaz Global
Gestora: AXA Pensiones
Gestor: Loreto Bernues
Patrimonio: 74 millones; 5.700 partícipes
Loreto Bernues lleva al frente de este producto durante los últimos 15 años. La cartera se compone principalmente de ETF de carácter global y de forma residual de derivados que utiliza de forma puntual como coberturas. A cierre de 2016, según la ficha del fondo, tenía un 42,5% de su cartera en EE.UU., un 25,6% en Europa, un 13,65% en mercados globales, un 11,44% en emergentes y Asia, y el resto en Japón. Casi alcanza el 8% de rentabilidad en 2016.