Octubre ha sido el peor mes del año para los hedge funds. El índice HFRX Global perdió un -1,32% tras recuperarse desde su mínimo de mediados de mes, que se situó en el -3,4%. Desde los máximos de finales de septiembre, el S&P 500 y el Nikkei perdieron un 7,4% y un 11,3% respectivamente; sin embargo, posteriormente repuntaron con fuerza y cerraron octubre con subidas del 2,3% y del 1,5%. El 15 de octubre, en el punto más bajo de esta fuerte corrección, el tipo del bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años subió brevemente hasta el 1,9%, y el contrato del euro-dólar subió 50 puntos básicos en su mayor movimiento intradiario en más de una década. En un periodo de dos días, 15 y 16 de octubre, el tipo español a 10 años hizo un viaje de ida y vuelta de 40 puntos básicos y los tipos de los bonos griegos se dispararon casi 300 puntos básicos, hasta el 9%. Según explica FRM, filial de Man, los participantes del mercado tienen hambre de volatilidad… pero no con tanta intensidad. “Como a Mamá Osa, la avena les gusta ni demasiado caliente ni demasiado fría".
¿Qué ha ido mal? Octubre ha sido el peor mes del año para los hedge funds

Mariajo12, Flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.