Algunos de los primeros post de Bond Vigilantes, el blog de renta fija de M&G Investments, pretendían indagar en las consecuencias del “experimento” de la Reserva Federal que ha quedado para la historia como estímulo cuantitativo o quantitative easing. Seis años después, tanto la Fed como el Banco de Inglaterra se están planteando cómo acabar con estas políticas, cediendo el testigo al Banco de Japón y, previsiblemente al BCE. Con esta observación empieza el último post publicado por Richard Woolnough, gestor del M&G Optimal Income. Para Woolnough, una prueba de que la política de tipos cero durante mucho tiempo combinada con los programas QE han funcionado ha sido el efecto riqueza que se ha creado en Estados Unidos, a través de la subida de los precios de los activos. No obstante, esta correlación le causa una duda: “Han subido los precios de los activos y de hecho ha vuelto el crecimiento, pero ¿dónde está la inflación?”.
Si hay crecimiento y revalorización de activos, ¿por qué no hay inflación? Richard Woolnough responde

Foto cedida
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.