El paisaje económico mundial de la próxima década es una de las referencias más importantes para Bart Baetens, responsable de fondos globales y de renta variable temática de Petercam y desde abril de 2008 al frente del fondo Petercam Equities World 3F. El nombre del producto pretende ser un reflejo de su filosofía: así, las tres efes hacen mención a “Foundation For the Future”, en directa alusión a lo que se busca tener en cartera: compañías globales y de alta calidad capaces de crecer a fuerte ritmo y con potencial de continuar siendo líderes en el año 2020. Una visión un tanto futurista de la que se enorgullece Baetens y que afecta tanto a la asignación geográfica del fondo (que rechaza divisiones tradicionales del mundo) como a la selección de compañías que lo componen, tratando de reflejar el que será el centro de gravedad del futuro. “El PIB de las economías emergentes está creciendo e incrementando su importancia con respecto al mundo desarrollado”, explica, poniendo de manifiesto que ese cambio mundial se resolverá a favor de las economías en desarrollo y como ejemplo, el hecho de que el PIB de Indonesia superará al español en 2021. Y a nivel de stock picking, el fondo pretende descubrir a las compañías que liderarán la economía dentro de una década.
Un fondo de renta variable global con una visión futurista del mundo y de las compañías

Kamil Molendys, Unsplash
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.