Fabio Riccelli gestiona el Fidelity Funds-European Dynamic Growth, un fondo nacido en 2008 que, a pesar de su nombre, supedita el crecimiento a la calidad a la hora de seleccionar las compañías que conforman la cartera. “Lo más importante es la calidad, que normalmente lleva aparejada un potencial de crecimiento y también la sostenibilidad del mismo”, explica el gestor, indicando que hay casos, que tratan de evitar a toda costa, en los que el crecimiento desaparece rápidamente. Un filtro de calidad que le diferencia de otros gestores growth y que une también al análisis de las valoraciones, pues “a veces las compañías están baratas de forma justificada”. Por ello el experto resume su gestión como “la utilización de técnicas value en el contexto de compañías con perfil de crecimiento”, y cuyo negocio está siendo infravalorado por el mercado.
"Utilizo técnicas value en el contexto de compañías de crecimiento"

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.