El anuncio incluye a los principales líderes de las cinco regiones que abarcan la nueva estructura regional de Latinoamérica: Brasil, Colombia, Chile, Centroamérica y el Caribe, y Sudamérica. Este último incluirá los siguientes países: Venezuela,
El nuevo equipo ejecutivo, vigente desde la semana pasada, está liderado por Francisco Aristeguieta, nombrado CEO de Citi Latinomérica, excluyendo México, explica la entidad.
"Esta nueva estructura nos ayudará a impulsar el crecimiento en la región latinoamericana, y a fortalecer nuestra capacidad para seguir ampliando nuestro negocio y oferta en una región que es muy importante para Citi", dijo Francisco Aristeguieta, CEO de Citi en Latinoamérica. "Estamos comprometidos a honrar nuestro incomparable legado global de 200 años, cumpliendo un papel clave en la región, cubriendo las necesidades fundamentales de nuestros clientes y conectando al mundo con nuestros clientes, y nuestros clientes con el mundo".
Brasil y Colombia seguirán siendo liderados por Gustavo Marín y Bernardo Noreña, respectivamente. Además, Suresh Maharaj ha sido designado para liderar Centroamérica y el Caribe, y Juan Bruchou, CCO de Citi Argentina, será responsable del cluster de Sudamérica. Aristeguieta supervisará directamente el mercado chileno.
La estructura de liderazgo del negocio en la región incluye a:
* Raúl Anaya, Director de Banca de Consumo y Empresarial de Latinoamérica (con reporte matricial a Francisco Aristeguieta)
* Eduardo Cruz, responsable de Banca Corporativa y de Inversión de Citi
* Jaime Roblesgil, responsable de Citi Markets
* Fernando Iraola, responsable de Servicios Transaccionales de Citi
* Alexander Van Tienhoven, responsable de Administración Patrimonial de Citi
“Nuestra estrategia estará enfocada en tres objetivos principales: aumentar la conectividad entre los 22 mercados en la región latinoamericana y la red global de Citi; fortalecer y potenciar el talento de Citi; e implementar un enfoque centrado en el cliente en todos los negocios de Citi", agregó Aristeguieta. “En el actual panorama económico mundial, Latinoamérica y los mercados emergentes son cada vez más importantes. Citi es la institución financiera con mayor presencia en la región y se posiciona estratégicamente para apoyar a las economías de rápido crecimiento en Latinoamérica", sostiene.
Con más de 100 años de historia en Latinoamérica, Citi Latinoamérica está hoy presente en 22 países y cuenta con 32.000 empleados.
Durante el primer trimestre de 2012, incluyendo México, Citi Latinoamérica reportó ingresos totales por 3.600 millones de dólares, un incremento del 11% en comparación con el mismo período de 2011 y un beneficio neto de 895 millones de dólares.