Japón inició su tercera intervención del año sobre la divisa a primeros de agosto, tras la agresiva apreciación del yen resultante de la rebaja de rating de Estados Unidos, y los intensos problemas del euro. “Si miramos atrás, hubo una intervención coordinada que fue una señal relevante para el mercado. Muestra que, en tiempos de tensión extrema, cuando el yen se aprecia demasiado y demasiado rápido, existe una política coordinada eficaz para detener movimientos extremos”, comenta Chesson. “Sujetan el yen para que no les estropee la fiesta de la recuperación tras el terremoto”.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.