La nueva reforma de las pensiones ya está aprobada por el comité de 12 expertos creado en abril a instancias del Gobierno. El texto establece una doble fórmula para garantizar el futuro del sistema de pensiones: por un lado, un mecanismo de fijación de la cuantía inicial de las prestaciones que estará ligada a la evolución de la esperanza de vida. Por otro, modifica el factor por el que se revalorizan anualmente las pensiones, actualmente el IPC; a partir de ahora la cuantía se ligaría a la inflación, los ingresos del sistema y el superávit o déficit de la Seguridad Social a lo largo del ciclo económico. Es decir, a las cuentas del Estado, con lo que podría haber bajadas de las pensiones en épocas de crisis.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.