BRIC sí, GEM mejor

hao zhou xwMjmFaS4AU unsplash

Desde la crisis de crédito de 2008, dos cosas han quedado muy claras: en primer lugar, que el crecimiento en EEUU y en Europa va a permanecer bajo por el momento; y en segundo lugar, que el crecimiento en los países emergentes se ve cada vez menos afectado por lo que ocurra en el resto del mundo. Dado que las expectativas de crecimiento en el mundo desarrollado son modestas para los próximos años y sabiendo que las autoridades monetarias seguirán haciendo todo lo que puedan para evitar la deflación, parece prudente que los inversores mantengan una sobreponderación en mercados emergentes e incrementen su exposición a estos países, al ser el único camino para beneficiarse del mayor crecimiento orgánico relativo y del alto crecimiento de la liquidez global.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.