El desafío de la industria del “post trading” en el próximo trienio

JULIO_CARLAVILLA
Cedidas

Términos como bolsa, cotización, venta en corto y prima de riesgo, forman parte ya de nuestro día a día. En cambio, si preguntáramos a los que incluso compran o venden valores, qué es el post-trading, estoy seguro de que muchos no estarían seguros de qué se trata. Todos sabemos que cuando compramos o vendemos acciones en bolsa, el dinero o las acciones quedan a los pocos días anotadas en nuestras cuentas. Pero qué se hace y quién lo hace, de eso sabemos generalmente poco pues, ha sido siempre una industria desconocida y poco valorada. Muchas veces se la cataloga peyorativamente de “back office”, pero son procesos operativos e informáticos que facilitan que los mercados sean seguros, que las operaciones lleguen a buen fin y que los inversores estén tranquilos de que sus inversiones sean reales, que su dinero o sus acciones les van a llegar y que son suyos. Nada más y nada menos…

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.