La intervención el año pasado del Gobierno de Brasil en diversos sectores condujo a una mayor incertidumbre para las empresas, dando lugar a la postergación de las inversiones, vitales para la recuperación del crecimiento económico de Brasil en 2013. En el sector de servicios públicos, el Gobierno realizó cambios en los términos de concesión para reducir los precios de la electricidad, mientras que en el sector bancario, las entidades públicas fueron obligadas a ofrecer tasas de interés más bajas para los prestamos. Incluso hubo presión sobre el Banco Central de Brasil para mantener bajos los tipos a pesar de los datos de inflación preocupantes.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.