En un mundo en el que la tecnología hace cada vez más fácil las interacciones virtuales —emails, teleconferencias, webinarios, etc.— las visitas presenciales pueden convertirse en el factor diferencial que lleve a un selector a decidirse por una gestora o por otra. Como explica la firma internacional de análisis Cerulli Associates en su informe European Fund Selector 2014: Decoding the Buying Process, los selectores desean entender la mecánica del fondo y el proceso de toma de decisiones del equipo y las visitas presenciales son una buena forma de lograrlo ya que les permite observar de primera mano la interacción entre los miembros del comité de inversiones o la aplicación de los modelos cuantitativos, por ejemplo.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.