Desde su salida a bolsa el pasado 11 de febrero, los títulos del operador de aeropuertos se han revalorizado un 43%. Los fondos que se están interesando por la compañía pertenecen principalmente a las categorías de renta variable europea y sectoriales.
Un mes después del debut en bolsa del operador español Aena, ya está disponible una primera fotografía de su estructura accionarial. La OPV, una de las más esperadas en el último año, empezó a cotizar el 11 de febrero con un precio de salida de 58 euros. Un mes después, las acciones se han revalorizado un 38,7%, superando la barrera de los 80 euros la acción.
Cabe recordar que la empresa sigue participada en un 51% por el Estado a través de la sociedad pública Enaire, que se encarga de la navegación civil aérea y de los aeropuertos civiles en España. Durante el proceso de colocación, trascendió que el millonario George Soros había dado órdenes de compra de hasta 400 millones de euros para adquirir acciones de la compañía.
No obstante, atendiendo a datos de CNMV, por el momento figuran cuatro accionistas significativos: Fidelity International Limited, con una participación indirecta del 1,341%; HSBC Holdings, con otra participación indirecta del 3,202%, y The Childrens Investment Fund (TCI), fondo de inversión elegido por el gobierno de España para invertir en Aena. Lo ha hecho a través de dos filiales: Talos Capital, filial a su vez del banco de inversión Talos Partners, con una participación directa del 3,068%, y TCI Luxembourg, con una participación directa del 4,4%.
En lo que respecta a la clase de fondos se han interesado por la compañía española en su primer mes de andadura bursátil, se pueden dividir en tres tipos. Según datos proporcionados por Morningstar Direct, el perfil apunta hacia fondos de renta variable europea, a sectoriales centrados en la inversión en infraestructuras y a fondos que invierten en situaciones especiales. Puede consultar a continuación la lista con los diez fondos más expuestos a este valor.
Fondo |
Gestora |
Participación % |
Última actualización de la cartera |
Renaissance International IPO ETF
|
Renaissance Investments |
3,48 |
28/02/2015
|
Renaissance Global Infrastructure Fund
|
Renaissance Investments |
2,04 |
28/02/2015
|
Undrly Zurich European Equity Pen
|
Zurich Assurance |
1,52 |
28/02/2015
|
Undrly Zurich AL Eq Europe sub
|
Zurich Assurance |
1,46 |
28/02/2015
|
Kairos Intl Key
|
Kairos Partners |
1,43 |
28/02/2015
|
AA MMF Hermes European Equities
|
Neuflize OBC Investissements |
1,32 |
28/02/2015
|
Undrly FIL European Opportunities 4 Pen
|
Zurich Assurance |
1,16 |
28/02/2015
|
Oceanrock International Equity Fund
|
OceanRock Investments |
0,83 |
28/02/2015
|
AMP Capital Global Listed Infrastructure
|
MDO Management Company |
0,67 |
28/02/2015
|
Undrly FIL Gbl Special Situations 4 Pen
|
Zurich Assurance |
0,65 |
28/02/2015
|
Fuente: Morningstar Direct.