En los últimos meses se ha dicho por activa y por pasiva que el repunte visto en la inflación hay que verlo como algo transitorio y no estructural. Sin embargo, el fuerte repunte de los precios de la energía de las últimas semanas y la crisis de energía que ha traído asociada ha disparado las tasas de inflación hasta niveles preocupantes. Solo en Europa el IPC de la zona euro ha subido un 3,4% respecto al mismo mes de 2020 y el mayor incremento desde 2008, según los datos de Eurostat. Y la principal causa es la subida del 17% que experimentaron los precios de la energía.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.