Los productos indexados se están abriendo paso en Europa. Esto ha sido especialmente significativo durante los últimos dos años. En este periodo, tanto los ETF como los productos indexados han conseguido arrebatarle cuota de mercado a los fondos de gestión activa. El último informe de Broadridge cuantifica cuál ha sido exactamente el terreno que la gestión pasiva le ha comido a la activa. De acuerdo con sus datos, a cierre de 2015 el 86% del volumen gestionado por la industria en Europa estaba invertido en estrategias de gestión activa. Son diez puntos menos que dos años atrás, cuando los fondos activos tenían el 86% de la cuota de mercado. Ese trozo del pastel lo han ganado los ETF y los productos indexados, que en ambos casos han ganado cinco puntos de cuota de mercado en los últimos dos años. Los fondos cotizados han pasado de tener el 1% de la tarta en 2013 al 6% a cierre de 2015. Los indexados han pasado del 3% al 8%. Sumados alcanzan el 14% de los activos gestionados por el sector a nivel europeo. La cuestión es… ¿qué factores están favoreciendo el crecimiento de la gestión pasiva?
Todas las claves para entender por qué la gestión pasiva le está comiendo el terreno a la gestión activa

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.