Tres lecciones para Europa

didier_Saint_Georges_Carmignacjunio2012
Imagen cedida

“Desde el verano de 2012, la abundancia de liquidez, la reducción del riesgo sistémico y la percepción de una ligera mejora de la economía de EE. UU. han impulsado a la renta variable. Ante el riesgo de que se dejen de aplicar políticas monetarias ultraexpansivas, los mercados se calman al constatar que la amenaza inflacionista se aleja. No obstante, esta tendencia de la inflación recuerda a la sufrida por Japón a comienzos de la década de 1990, por lo que Europa no debería esperar a estancarse en una deflación crónica para extraer tres lecciones de la experiencia japonesa: no dejar que las tendencias deflacionistas se instalen, atreverse a adoptar políticas ambiciosas y coordinar sus esfuerzos”. Así resume la situación Didier Saint-Georges, miembro del comité de inversiones de Carmignac Gestion, en un reciente informe en el que analiza cada uno de estos tres aspectos.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.