Históricamente, desde el final de la II Guerra Mundial hemos vivido periodos sostenidos de crecimiento económico separados por breves períodos de recesión. Habitualmente, los gobiernos tenían un problema de inflación al final de cada periodo expansivo que combatían subiendo los tipos de interés. Sin embargo, en esta ocasión la expansión económica estuvo acompañada por una burbuja en el precio de los activos que, al explotar, ha provocado un proceso de recuperación más complicado y prolongado en el tiempo, afirman desde Invesco Asset Management.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.