¿Será 2018 el año del impulso de los ETF en la banca privada? Pedro Dañobeitia, director Banca Privada de Sabadell Urquijo, cree que va a depender fundamentalmente de la traspasabilidad fiscal. "Si finalmente, y espero que así sea, tienen el mismo el mismo tratamiento que los fondos de inversión en el traspaso, y sean un […]
¿Será 2018 el año del impulso de los ETF en la banca privada? Pedro Dañobeitia, director Banca Privada de Sabadell Urquijo, cree que va a depender fundamentalmente de la traspasabilidad fiscal. "Si finalmente, y espero que así sea, tienen el mismo el mismo tratamiento que los fondos de inversión en el traspaso, y sean un instrumento fiscalmente eficiente, será su año". Hay que tener en cuenta además, que los ETF hoy en día son, según Dañobeitia, sicav. Con lo cual, no ve razón para que no tengan ese mismo tratamiento. Como instrumento de inversión, señala que tiene unas cualidades muy buenas, de hecho, con una permanente evolución como puede ser toda la parte de factor investing o smart beta que se van a ir incorporando a todas las carteras, sin lugar a duda.
"Todo lo que es la nueva regulación con MiFID II, en donde se cobra explícitamente, el hecho de tener un activo subyacente con unas comisiones enormemente competitivas, hace el conjunto del producto muy competitivo. Por tanto, nosotros sí apostamos por que sea un año bueno para los ETF, siempre y cuando se cumpla el requisito de optimización fiscal", concluye el director de Banca Privada de Sabadell Urquijo.
José de Alarcón, director Banca Privada de Andbank, revela que llevan mucho tiempo en su entidad trabajando con ETF. "Tenemos la mayor oferta de ETF en nuestra plataforma y, efectivamente, el impulso definitivo, vendrá por ese incentivo fiscal, esa traspasabilidad, que en nuestro caso estamos ultimando para que sea ya una realidad".
Si todo parece como está apuntando el inicio de 2018, el mercado va a ser volátil. El ETF es el producto por excelencia de gestión pasiva y en Andbank son defensores de la gestión activa. "Es lo que da sentido a nuestro negocio; somos más partidarios de mezclar y no tanto de hacer carteras basadas en ETF", afirma. En línea con lo comentado por Dañobeitia, en Andbank también tienen preferencias. "Nos gustan los smart index o los enhanced index, que corrigen algunas de las debilidades de los ETF", añade.
El director de Banca Privada de Andbank manifiesta que en aras a un beneficio de la diversidad, la transparencia y ofrecer un servicio completo, puedan tener los ETF un impulso más definitivo de lo que se ha visto hasta ahora.
Producido por Funds People en asociación con BNY Mellon Investment Management, Think Tank BNY Mellon es una iniciativa pensada para profesionales del sector, durante la cual se tratarán temas de interés en el marco del desarrollo de negocio.