2013 marcó el final de la fase alcista más vigorosa en acciones del mundo desarrollado. Ahora los mercados financieros entran en una nueva fase, en la que el estímulo de los bancos centrales –hasta ahora una influencia positiva en el sentimiento– tendrá menor impacto. Crecimiento económico y previsiones de beneficios, así como calificación crediticia, tendrán mucho mayor peso los próximos cinco años. En este sentido las medidas macroeconómicas prudentes, destinadas a prevenir burbujas en los activos, pueden hacerse más populares e incidir al alza en los tipos de interés, mientras que los aumentos de salarios mínimos y mayores impuestos a las empresas pueden impactar en la rentabilidad.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.