En el segundo semestre se ha producido una avalancha de nuevas entidades extranjeras que han abierto oficina de representación en Madrid. Concretamente lo han hecho cinco, cifra nunca antes vista en una franga de tiempo tan corta.
En España hay aproximadamente 200 gestoras internacionales comercializando sus fondos de inversión. De ellas, 58 tienen abierta oficina de representación en España. Es una cifra récord, que se ha disparado en el segundo semestre del año, después de que cinco entidades hayan decidido poner físicamente un pie sobre el terreno. Lo ocurrido entre junio y diciembre de 2018 ha sido histórico. La industria ha vivido una auténtica avalancha de entidades que han abierto oficina de representación en el país para dar servicio a sus clientes de España y Portugal. Concretamente lo han hecho cinco, cifra nunca antes vista en una franga de tiempo tan corta.
En apenas cuatro meses -entre septiembre y diciembre-, PIMCO, AllianceBernstein, Eurizon Capital, Financière de L´Echiquier y Kames Capital han comunicado al regulador su aterrizaje en España. Algunas de ellas ya están operativas, como es el caso de AllianceBernstein, Eurizon Capital y Kames Capital. Otras aún no están operativas, como las de PIMCO y Financière de L´Echiquier, las últimas en anunciar la apertura. Eso sí: todas ya tienen definido quién va a ser su máximo responsable para el mercado ibérico.
Del análisis de las estructuras de las oficinas de las gestoras internacionales en España se pueden extraer varias conclusiones. En primer lugar, que las gestoras internacionales con oficina en España cuentan actualmente con 360 profesionales en sus plantillas. De media, tienen seis personas en nómina. Están compuestos principalmente por profesionales de ventas, compliance y servicio al cliente. BlackRock, Amundi y J.P.Morgan AM -las tres gestoras con un mayor volumen de activos en España según datos del barómetro que cada mes publica Funds People- son también las entidades con los equipos más extensos.
En segundo lugar, se puede observar que la estrategia de la bicefalia en la cúpula tiende a la extinción. De todas las gestoras con presencia física, sólo cinco -MFS IM, GAM, Capital Group, Amiral Gestion y Kames Capital- tienen la figura del corresponsable. Es un número que se ha ido reduciendo con el paso de los años.
Un tercer aspecto que es interesante analizar es la presencia de la mujer en el puesto de máxima responsabilidad. Las cifras en términos absolutos son las siguientes. De las 56 gestoras internacionales con oficina de representación en España que actualmente cuentan con un director general (Generali Investments y SYZ Asset Management tienen oficina pero están pendientes de realizar el nombramiento), 17 están dirigidas por mujeres. En términos porcentuales, la presencia de la mujer en el puesto de country head es del 30%.
Por nacionalidades, 17 de las 58 gestoras con oficina en España proceden de Estados Unidos. Es el país con una presencia de entidades más numerosa. Le siguen Francia, con 15, y Reino Unido (10).
A continuación se presenta el listado de todas las gestoras extranjeras con oficina de representación en España, el nombre de su máximo responsable, el número de profesionales que trabajan en la oficina o para la oficina y el país de procedencia de cada una de ellas:
Fuente: Funds People a partir de datos facilitados por las distintas entidades.