En el actual entorno de mercado, la renta fija europea sigue teniendo sus adeptos, pero también sus detractores. No todas las gestoras están optimistas con la futura evolución de los bonos del Viejo Continente. Algunas entidades recomiendan salir del mercado. Otras, en cambio, consideran importante permanecer en él. Funds People ha confrontado la visión de varias gestoras de fondos para saber lo que piensan sobre este segmento de mercado, con el objetivo de ayudar al inversor a elaborar su juicio sobre el activo. El más pesimista es claramente Nicolas Faller, consejero delegado de UBP, quien considera que los mercados europeos están dando signos de agotamiento. “El equilibrio entre riesgo y beneficio ha empeorado a medida que los rendimientos europeos han caído tanto en deuda soberana europea como en bonos con grado de inversión tras las políticas del BCE. En este momento tiene sentido que los inversores salgan del segmento de renta fija denominada en euros -deuda soberana e investment grade– y trasladen su exposición a segmentos alternativos con mejores ratios de Sharpe”.
Renta fija europea: es momento de pararse a pensar

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.