Europa y Estados Unidos están influenciados por dos grandes preocupaciones de distinto calado: en el caso del Viejo Continente, Grecia ha vuelto a agitar los fantasmas de una ruptura del euro, pero en esta ocasión el peaje pagado ha sido muy inferior al de crisis de la deuda soberana anteriores. En el caso de EE.UU., la preocupación va de la mano del efecto que tenga sobre el mercado la primera subida de los tipos de interés de la Reserva Federal desde 2006, por muy señalizado que esté siendo ese momento por Janet Yellen y su equipo. No obstante, hay otras dos preocupaciones que pesan más al otro lado del Atlántico, y que han pesado en la comparativa por rentabilidad entre ambos universos: la caída del precio del crudo y, en mayor medida, el encarecimiento del dólar.
Renta variable europea versus renta variable estadounidense: ¿quién va ganando la partida en el año?

Grupo P7-Mais Europa, Flickr Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.