Son 54 las entidades que están optando por delegar la labor de comunicación en España en una agencia externa. Seis de ellas (A+A, Comma, Evercom, Albión, COMCO y Kreab) concentran el 75% de las cuentas.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
La comunicación corporativa se ha convertido en una pata importante para la evolución del negocio de las gestoras internacionales que comercializan sus fondos en España. Y la vía más habitual para canalizarlo es a través de una agencia de comunicación.
En total son 54 las entidades que están optando por delegar a nivel local esta labor en alguna de las 16 agencias que tienen entre sus clientes a una o varias gestoras extranjeras. El número ha aumentado a lo largo de los últimos años, ya que en 2018 eran42 las gestoras internacionales que tenían contratado los servicios de una agencia de comunicación en España. Es un crecimiento que se explica fundamentalmente por la apuesta que han hecho por el mercado español gestoras nuevas que han aterrizado en España en este tiempo (por ejemplo, iM Global Partner, Global X ETF, Lonvia Capital, Mainfirst, Federated Hermes, J. Safra Sarasin Sustainable AM, DNB AM u OFI AM).
Actualmente, seis agencias (A+A, Comma, Evercom, Albión, Kreab y COMCO) llevan la comunicación de 40 gestoras internacionales, es decir, el 75% del total de aquellas entidades que han decidido externalizar su departamento de comunicación. Es un porcentaje de concentración que apenas no ha variado desde 2018.
La rotación tiende a ser baja. El número de traspasos entre cuentas en los últimos años ha sido muy escaso. Tampoco ha experimentado grandes cambios la composición del ranking por número de entidades que conduce cada agencia, donde el Top 5 está integrado por las mismas agencias que en 2018, cuando hicimos la última revisión.
Los dos modelos
A grandes rasgos, las agencias presentan dos modelos. Las que aglutinan un mayor número son firmas que se han especializado en la comunicación de gestoras de fondos. En la mayoría de los casos, además de llevar la rama informativa de firmas extranjeras, también lo hacen de algunas gestoras nacionales. Construyen murallas chinas internas entre los distintos departamentos para evitar conflictos de intereses.
El segundo modelo de las agencias de comunicación es el de restringir a uno o dos el número de gestoras con las que trabajan, con el objetivo de garantizarle al cliente exclusividad y ausencia de controversias.
A continuación, se presenta el ranking actualizado de las agencias de comunicación por número de entidades que tienen cada una, así como las gestoras que llevan.