El ranking de las bancas privadas con mayor patrimonio en fondos
En los últimos cinco años, el volumen en estos vehículos de la banca
privada ha pasado de los 129.000 millones de euros a los 185.000 millones.
Año a año, el Ranking de Banca Privada en España realizado por FundsPeople, refleja cómo los fondos de inversión son el aliado perfecto del negocio nacional de altos patrimonios. Las particularidades fiscales que tiene este vehículo, en especial la exención de tributación por traspaso, hacen que sea el producto más adecuado para articular el trabajo de asesoramiento y gestión que ofrecen las bancas privadas a sus clientes.
A lo largo de los último cinco años, el patrimonio de las bancas privadas en fondos ha pasado de los 129.000 millones de euros a los 185.000 millones, lo que supone un crecimiento superior al 43%, tal y como se evidencia en las seis ediciones del Ranking de Banca Privada en España. Todos los años, salvo en 2018, el volumen ha aumentado respecto al ejercicio precedente. Especialmente en el último año, cuando creció un 13% interanualmente, la mayor tasa de crecimiento en el periodo analizado.
El negocio total de banca privada sumaba cerca de 554.000 millones de patrimonio a finales de 2020. Por tanto, la cuota de los fondos respecto a total de volumen de la banca privada en España supone el 33%. Por tanto, uno de cada tres euros de la banca privada está en fondos de inversión. Un ligero aumento respecto a 2015, cuando este porcentaje era del 31% ante una cifra total de 418.000 millones.

Fondos de terceros
Pero si hay algo destacado a la hora de estudiar el progreso de los fondos enla banca privada es el crecimiento que han tenido los vehículos de terceros frente a los propios.
En este periodo de cinco años, el volumen en fondos propios ha crecido un 11%, de los 70.000 a los casi 78.000 millones. Un avance muy modesto si se compara con el incremento del 82% en fondos de terceros: a finales de 2020 había más de 107.000 millones del negocio de banca privada en vehículos de terceros frente a los más de 59.000 millones de finales de 2015.
En este sentido, los fondos de terceros han ganado la partida a los propios. Y aunque en 2015, los clientes de banca privada tenían más dinero invertido en productos del grupo, es a partir de 2017 es cuando los fondos de terceros ganan mayor representatividad.
Hay que recordar que en enero de 2018 comenzaba la aplicación del nuevo marco normativo conocido como MiFID II, que exigía nuevos modelos de asesoramiento y gestión a las entidades y prohibía las retrocesiones en algunos servicios ofrecidos. Según reflejan los datos del Ranking de Banca Privada, un claro efecto de la entrada de la normativa europea ha sido la apuesta de las entidades por el uso de fondos de terceros.
La banca privada se sitúa como el principal pilar del negocio de las gestoras internacionales en España. A finales de 2020, las firmas extranjeras se quedaron al borde de los 277.000 millones de euros de patrimonio en España, según el Barómetro de FundsPeople. Por tanto, los más de 107.000 millones del volumen de fondos de terceros que se concentra en el segmento de altos patrimonios del sector financiero español llevan a que el 39% del volumen total de las gestoras internacionales en España esté en banca privada.
Por otro lado, las gestoras españolas situaban su patrimonio total en los 274.355 millones a cierre de 2020, según datos de Inverco. Teniendo en cuenta que en la banca privada española había casi 78.000 millones en fondos propios, se puede extraer la conclusión de que el 28% del negocio de los fondos nacionales se concentra en la banca privada española.
Concentración
Como suele ocurrir a nivel general en el sector de fondos en España, los grandes grupos concentran gran parte del negocio. En este caso, las tres principales entidades bancarias nacionales, CaixaBank, Banco Santander y BBVA, llegan a reunir el 40% del volumen en fondos de la banca privada.
Santander Banca Privada, la entidad líder del negocio, también es la firma con mayor patrimonio en fondos de la banca privada española, con más de 31.000 millones. En segundo lugar, BBVA Banca Privada, tercera en el ranking general pero segunda en cuanto al patrimonio en fondos. Con más de 22.500 millones supera a la segunda
banca privada con mayor volumen en España, CaixaBank, que a su vez atesora casi 20.700 millones en fondos. No obstante, si se tienen en cuenta los datos de Bankia Banca Privada, el volumen del grupo CaixaBank supera los 25.300 millones.
Bankinter y SabadellUrquijo Banca Privada completan el Top 5 con más de 13.000 y 8.500 millones en fondos, respectivamente. Andbank y Banca March son las otras dos firmas destacadas del ranking por superar los 6.000 millones en fondos.
De los grupos señalados anteriormente, hay que destacar que todos tienen mayor patrimonio en fondos de terceros que en producto propio, salvo SabadellUrquijo Banca Privada. De entre todos ellos, Andbank es quien mayor porcentaje de vehículos de terceros tiene respecto al total, casi el 90%. En BBVA, Bankinter y Banca March esta cuota supera el 60%.
Grupo | Volumen en fondos (mill) | Fondos Propios (mill) | Fondos terceros (mill) |
Santander Banca Privada | 31.103 | 15.106 | 15.997 |
BBVA Banca Privada | 22.533 | 8.331 | 14.202 |
CaixaBank Banca Privada | 20.688 | 9.225 | 11.463 |
Bankinter Banca Privada | 13.059 | 4.765 | 8.294 |
SabadellUrquijo Banca Privada | 8.531 | 4.864 | 3.667 |
Andbank España | 6.397 | 1.041 | 5.357 |
Banca March | 6.072 | 2.037 | 4.035 |
Bankia Banca Privada | 4.651 | 1.625 | 3.026 |
Tressis | 4.400 | 463 | 3.937 |
Ibercaja Patrimonios | 4.200 | 3.200 | 1.000 |
FINECO | 3.557 | 3.557 | |
A&G Banca Privada | 2.977 | 862 | 2.115 |
BNP Paribas WM | 2.950 | 1.000 | 1.950 |
Renta 4 Banca Privada | 2.791 | 1.158 | 1.633 |
Wealth Solutions | 2.530 | 2.530 | |
Abante Asesores | 2.322 | 2.062 | 260 |
Abanca | 2.095 | 285 | 1.810 |
EDM | 1.674 | 1.674 | |
Orienta Capital | 1.625 | 475 | 1.150 |
Diaphanum | 1.365 | 1.365 | |
Icapital | 1.300 | 1.300 | |
atl Capital | 1.200 | 450 | 750 |
Laboral Kutxa | 1.150 | 900 | 250 |
Liberbank Banca Privada | 1.122 | 578 | 544 |
DiverInvest Asesoramiento EAF | 1.100 | 1.100 | |
Alantra Wealth Management | 1.047 | 180 | 867 |
Banco Mediolanum | 819 | 664 | 155 |
Bank Degroof Petercam Spain | 770 | 317 | 453 |
Novo Banco | 675 | ||
GVC Gaesco | 534 | 404 | 130 |
360ºCorA | 486 | 11 | 475 |
Creand WM | 363 | 139 | 224 |
SUBTOTAL PARTICIPANTES | 156.086 | 65.372 | 90.038 |
TOTAL ESTIMADO | 185.251 | 77.924 | 107.327 |
Fuente: Ranking de Banca Privada de FundsPeople. Datos en millones
de euros a diciembre de 2020, salvo BNP Paribas y Novo Banco, a
cierre de 2019 y Bank Degroof Petercam Spain, a cierre de 2018.