La diversificación es clave para el control de riesgo y construir carteras más duraderas. Para poder cuantificarlo hay que medir qué porcentaje de la volatilidad de la inversión se reduce por el efecto diversificación al incluir la inversión dentro de la cartera. También es importante medir la dispersión de rentabilidades dentro de cada categoría, para tener una idea del riesgo de que, al incluir una inversión de una determinada categoría, dicha inversión pueda tener una rentabilidad muy distinta de la media de esa categoría. En este caso la dispersión es la diferencia entre el percentil 10 y el 90. Ambas nociones son relevantes a la hora de modificar la asignación de activos de una cartera. El departamento internacional de Análisis y Consultoría de Carteras (PRCG) de Natixis Global AM ha calculado cuál sería el beneficio de diversificación que cada categoría de fondos tiene dentro de la cartera media Conservadora española y la dispersión dentro de cada categoría. Se trata de un estudio publicado en el Barómetro de Carteras Españolas, que Funds People publica en exclusiva, del que se pueden extraer conclusiones muy interesantes.
¿Qué categorías de activos pueden potenciar la diversificación de la cartera conservadora media española?

Khalid Albaih, Flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.