La escuela impartirá cursos de 1 y 3 días, de 6 meses, cursos gratuitos para todo público y una titulación propia.
EIAF es una Escuela Superior que nace con el fin de ofrecer a los inversores -tanto profesionales como particulares- mayores conocimientos sobre el laberíntico mundo de las finanzas.
Su fundador es Simón Pérez, socio y Director de Inversiones de PANORAMIA INVEST, que tuvo eesta idea al detectar cómo los grandes grupos bancarios sobre-explotan la incultura financiera del país. Por ello, lo que se pretende desde EIAF es formar inversores para que puedan actuar con discernimiento en todos los mercados y con todo los productos, resguardándose de las posibles estafas promovidas por la banca tradicional.
Simón Pérez ha sido profesor universitario de Finanzas, creador y Director de un máster en Finanzas Internacionales, así como también de varios posgrados, en la Universidad Abat Oliba CEU. También fundó el Instituto Superior de Empresa y Finanzas (ISEFI), vendiendo su participación en la compañía, con gran éxito, en 2014.
EIAF ofrece cursos presenciales de 1 y 3 días, y el Programa Superior de Asesores Financieros y Banca Privada, de 6 meses de duración y que además de la titulación propia es preparatorio para uno de los principales exámenes de certificación profesional a nivel europeo.
Asimismo, la escuela ofrece constantes seminarios gratuitos para todo público, abordando diversas temáticas como fondos de inversión, ETFs o bonos, en los que se explica el funcionamiento del producto y sus características fundamentales.
Simón Pérez es, además de fundador, profesor destacado de EIAF, en virtud de su dilatada experiencia: más de 10 años en el mundo de las finanzas, fundador de 4 empresas vinculadas al sector, dos libros de divulgación financiera y profesor de más de 3.000 alumnos, además de charlas y conferencias alrededor de España.
Junto a Simón, EIAF cuenta para el Programa Superior de Asesores Financieros y Banca Privada con profesores de primer nivel nacional e internacional, tanto profesionales senior del sector (directores generales de bancos, valoradores de empresas, gestores y analistas etc) como académicos docentes e investigadores.
El fin de esta escuela es enriquecer la cultura financiera.