Según los datos de Inverco, solo seis de los 25 productos con más patrimonio captaron dinero neto, lo que se evidenció en el conjunto del sistema.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
Los planes de pensiones han acaparado la atención durante el último año tras la drástica reducción del límite máximo de desgravación a planes individuales, que ha pasado en un año de 8.000 a 2.000 euros, y que en 2022 bajará hasta los 1.500 euros.
Pues bien, de acuerdo con los datos de Inverco, a cierre de año esto produjo una caída de 40% en las aportaciones a planes individuales, que sufrieron reembolsos netos en el año por primera vez en la historia. Sin embargo, no se produjo un trasvase de estas aportaciones a los de empleo.
En concreto, este sistema se mantuvo prácticamente igual que el año anterior, con una salida neta de 131 millones en el conjunto del ejercicio. Por comparar, en 2020 fueron de -152 millones. En lo que respecta al volumen, hay un patrimonio de 37.792 millones y el número de cuentas totalizó los 1,9 millones a cierre del año pasado.
Los grandes productos lastran
Si se analiza de manera desglosada, de los 1.202 productos de los que Inverco ofrece dato, 829 cerraron el año con más entradas que salidas de dinero, lo que supone el 70%. Sin embargo, esto no se tradujo al total del sistema porque la fotografía de los grandes planes no fue tan optimista. Solo seis de los 25 planes de empresa con más patrimonio bajo gestión (que acaparan el 69% del volumen total) tuvieron suscripciones netas en 2021.
Destacan por encima de los 10 millones los vehículos para los empleados de Mapfre, que gestiona Mapfre AM, con 21 millones; el de Telefónica Móviles, gestionado por Fonditel, con 14 millones; y el del Banco de España, gestionado por Ibercaja Gestión, con 13 millones.
Por rentabilidad, estos productos cerraron el año pasado con una rentabilidad media del 8,09%. Y según estos datos, el 82% de los productos cerraron el año con ganancias.
Ranking por rentabilidad de los 25 productos con más patrimonio bajo gestión