Invertir en renta fija corporativa europea: ¿mejor un fondo activo o un ETF?

ETF
Investmentzen, Flickr, Creative Commons

El crecimiento que han experimentado a lo largo de los últimos años los ETF de renta fija muestra que estos productos están haciéndose un hueco en la cartera de los inversores. Pero… ¿son tan buenos como dicen? Un estudio realizado por Funds People tomando la base de datos de Morningstar Direct compara las rentabilidades netas obtenidas por estos productos a tres y cinco años con los retornos generados por los fondos de gestión activa más populares del mercado español, así como con la media de la categoría, que en este caso ha sido la de renta fija corporativa europea. Los resultados muestran que a largo plazo (cinco años) las estrategias de gestión activa consiguen ofrecer rentabilidades muy superiores a la que ofrecen los ETF de renta fija de iShares y Lyxor. Si bien es cierto que la media de la categoría (29,6%) se queda por debajo del retorno generado por el iShares Core Euro Corporate (32,4%), todas las estrategias con más de 400 millones de euros en activos en España han conseguido batir en rentabilidad a la gestión pasiva.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.