Equipos de alto rendimiento
Javier Blanco Portillo, Talent & Organizational Development Director de FundsPeople explica la importancia de que las organizaciones cuenten con equipos de alto rendimiento y cómo conseguirlo.
Dotar de cada vez mayor relevancia estratégica a la función del selector depende no solo de una mejora del desempeño individual sino también de la colaboración y el funcionamiento coordinado con otros roles con los que forma equipo. Esta es una responsabilidad que no solo corresponde a los líderes de los mismos, sino que, como señala Francisco Javier Blanco, Talent & Organizational Development Director de FundsPeople, “todos formamos parte de un equipo y nuestra tarea es importante dentro de la cadena de valor para la obtención del objetivo común. Las organizaciones necesitan contar con equipos de alto rendimiento (EAR) y cada miembro de un equipo es parte fundamental y tiene la responsabilidad de conseguirlo”.
Blanco, que dirige los Servicios de Capital Humano de FundsPeople para la comunidad de personas y empresas de Gestión de Activos y Patrimonios, explica las 5 claves que distinguen a un equipo de alto rendimiento:
-
- Roles específicos, bien definidos y complementarios entre los miembros del equipo.
-
- Un propósito y un objetivo común aceptados por todos.
-
- Responsabilidad compartida en la consecución del objetivo y procesos de cooperación eficaces para su logro.
-
- Liderazgo de calidad que promueve espacios de mejora continua y comunicación transparente.
Tanto si tienes la responsabilidad de liderar un equipo como si tienes la responsabilidad de formar parte de uno, identificar estas características te ayudará a acompañar a tu equipo en la mejora de su desempeño y en la consecución de vuestros objetivos. En las siguientes infografías que puedes descargarte encontrarás un esquema de las características que definen los equipos de alto rendimiento como un test con el que podrás autoevaluar si tu equipo reúne las características de un EAR e identificar cuáles son los comportamientos funcionales que necesitas mejorar o reforzar para convertirlo en uno.


Según indica Blanco, “los equipos de alto rendimiento no surgen de forma natural sino que se construyen” y se hace sobre 5 pilares: confianza, gestión del conflicto, compromiso, responsabilidad y foco en los resultados colectivos.
1/3El experto de FundsPeople indica que todos estos atributos sólo consiguen materializarse a través de los comportamientos diferenciales de sus miembros y, por tanto, que es fundamental identificar cuáles son los que permiten al equipo acercarse al objetivo del alto rendimiento:
-
- Confianza: “La apertura, la sinceridad y también la vulnerabilidad -si no sé hacer algo, he de ser capaz de decirlo y pedir ayuda- son palancas básicas para generar confianza. Un equipo desmotivado es peligroso, pero un equipo en el que no haya confianza es letal para la empresa porque la confianza es la base del compromiso”.
-
- Gestión del conflicto: “La autenticidad, el respeto y el pensamiento crítico son imprescindibles para que se generen esos espacios de alta eficacia en un equipo. Se ha de poder hablar, mostrar lo que se piensa y, sobre todo, saber decir las cosas en el momento oportuno, siempre desde el respeto y con un enfoque constructivo”.
-
- Compromiso: “En un equipo de alto rendimiento no hay espacio para la pasividad y la inercia, tiene que haber una implicación al 100% por parte de todos los miembros”. El “sí quiero” debe ser “explícito y activo” en el día a día por ambas partes.
-
- Responsabilidad: “Tampoco tiene cabida el individualismo, el ‘limitarse a lo de uno’, sino que un equipo de alto rendimiento se genera a partir de la corresponsabilidad”. Cada persona es responsable de que el resto aporten todo su potencial para contribuir al conjunto.
-
- Foco en resultados: “Si no existen los comportamientos que priorizan el ‘nosotros' frente al ‘yo’ y la celebración de los éxitos compartidos frente a los egos, el equipo no funcionará y tenderá a desintegrarse”.
Con este segundo test que te invitamos a realizar podrás obtener una pequeña fotografía sobre el grado de funcionalidad o disfuncionalidad que presenta tu equipo en relación a estos comportamientos que definen a los equipos de alto rendimiento.

El Talent & Organizational Development Director de FundsPeople destaca algunas de las ventajas que para las compañías tiene contar con equipos de alto rendimiento:
-
- Su rendimiento es superior al de la suma de las partes.
-
- Producen mejoras drásticas en una parte crítica o en el total de la cadena de valor de la empresa.
-
- Mejoran el clima y el sentimiento de pertenencia.
-
- Desarrollan las competencias de los integrantes del equipo.
-
- Afloran el talento y las posibilidades de contribución y desarrollo de las personas.