Los test de estrés a la banca publicados el 29 de julio por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) suponen el último hito para el sector financiero europeo en un año plagado de dificultades (recuerden las dudas sobre la solvencia de la banca por la caída del precio del crudo y los retos planteados por el Brexit). Andrea Ianelli, director de inversiones de renta fija de Fidelity International, considera que estas últimas pruebas de esfuerzo “han mostrado un sector relativamente saludable” y que “las mejoras tanto en los niveles de calidad como de capital para la mayoría de las entidades han resultado en unas ratios mucho más fuertes que las de 2014, con pocas sorpresas en cuanto a nombres concretos”. El experto ve estos resultados como positivos “desde el punto de vista de la renta fija”. Asimismo, indica que “en combinación con los ajustes que surgen de la revisión del proceso regulatorio, las conclusiones deberían proporcionar un alivio adicional al mercado AT1”.
Todas las claves sobre los resultados de los test de estrés a la banca

Margarete Ziegler-Raschd, flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.